Mostrando entradas con la etiqueta Libro leído. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro leído. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de junio de 2021

El club de lectura Broadway. Raquel Villaamil

"¿Quieres unirte a nuestro club de lectura?". 
Tras contestar a esta pregunta, la vida de Marina ya no volverá a ser la misma.

Resumen

Marina es una joven doctora en Física, solitaria y concentrada en su carrera científica en el Planetario Hayden, en el Central Park de Nueva York. Completamente entregada a la investigación de nebulosas, galaxias y estrellas, no hay tiempo en su vida para novios y lleva más de un año sin ninguna relación. Pero un día recibe una invitación para acudir a la fiesta de su antiguo instituto, Mount Vernon High, y de ninguna manera quiere acudir sola, para evitar volver a ser objeto de las burlas que sufrió durante su adolescencia. A aquel instituto que le trae recuerdos desagradables necesita ir con un acompañante de impresión, y su cuñado Eric tiene la solución: el Club de Lectura Broadway.

 Lo que ocurrirá a partir de que entre en contacto con este peculiar "club de lectura" va a ser sorprendente, desternillante... y también peligroso.

Conclusión:

  Tras terminar el primer libro que compré en "Sant Jordi", día del libro, de una autora  que nunca había oído hablar, puedo decir que no me ha defraudado.
 Soy de las que suelen leer siempre a los mismos autores y me de un poco de "miedo" probar con otros, a veces veo libros que podrían estar bien pero siempre acabo leyendo uno de algún autor conocido, aunque no sé porque me pasa esto.

  Volviendo al libro, la historia que cuenta me ha gustado. Al principio, todo comienza bien, cuando aparece lo del asesino, ya no me hace tanta gracia, pero tan solo son dos o tres capítulos cortos. 
El confinamiento en Crescent Moon, al  lado del chico que le gusta es lo más. En el penúltimo capítulo vuelve a aparecer el asesino y es un capítulo un poco tétrico, para una película de intriga de estas que no me gustan. Pero después en el último capítulo la cosa se arregla.

 Para mi gusto, sobra la parte de intriga, por lo demás es genial. Aunque, no por eso, no me haya gustado el libro. Ha sido una historia diferente.

😉😉

viernes, 2 de abril de 2021

Un cuento perfecto. Elísabet Benavent

¿ Qué sucede cuando descubres que el final de tu cuento no es como soñabas?

Érase una vez una mujer que lo tenía todo y un chico que no tenía nada.

Érase una vez una historia de amor entre el éxito y la duda.

Érase una vez un cuento perfecto.

Elísabet Benavent, @BetaCoqueta, regresa al panorama de la literatura con una novela que explora el significado del éxito en la vida y reflexiona con ironía y humor acerca de las imposiciones sociales, la presión del grupo y la autoexigencia que, aunque cueste creerlo, n
o es sinónimo de felicidad.

Mi opinión:

Una historia maravillosa y adictiva.
Creo que ha sido uno de los libros que me ha enganchado más. Cuando lo cogía no lo podía dejar y sino tenia suficiente tiempo no quería cogerlo porque sabia que cinco páginas no era capaz de leerlas.
Sus personajes son encantadores y David un amor, tan sencillo e inocente. Un chico perfecto (para mi gusto claro).
M hizo pena hasta que se terminara.

Citas:

“La vida no es un cuento, pero, en el caso de que lo sea, supongo que nunca será uno perfecto.”

“La gente que está triste necesita gente que aún lo está más para entenderse.”

“No hay nada que le guste más al amor que las historias imposibles. Y no hay nada más imposible que aquello en lo que nadie cree”

"La vida, como el agua, siempre encuentra un lugar por donde fluir."

"En los cuentos de princesas todo se acaba cuando comen perdices, pero en el nuestro el camino se llenó de Manzanas envenenadas. Donde vivir, ... la vida, en toda su magnificencia, es una balanza que equilibra lo Bueno y lo malo."

"En la vida, todo depende, todo, de la luz en que se mire el mundo."

Me gusta mucho encontrar frases o citas en los libros que te hagan pensar.

martes, 29 de diciembre de 2020

Yoga a la siciliana. Eduardo Jauregui


Resumen:

Una historia de amor y aventuras en la isla de los volcanes donde nada es lo que parece.

Un pequeño pueblo de Sicilia, un lugar de agreste belleza, vibrante de colores, aromas y sabores.

Cuando hereda una casa junto al mar, Lisa Vogel, ejecutiva reconvertida en profesora de yoga, está convencida de que finalmente podrá dejar atrás sus crisis personales y laborales y emprender el camino hacia la felicidad.

Sin embargo, la isla no está habitada únicamente por gentes amables y bienintencionadas, sino que guarda más de un secreto relacionado con su familia.

A Lisa le esperan muchas aventuras, y enamorarse del hombre equivocado es apenas una de ellas.


Terminado el libro, voy a decir que me ha gustado mucho más de lo que me esperaba.

Nunca había leído nada de este escritor, ni había oído hablar de él y mucho menos de sus obras pero buscando un libro encontré este, como la palabra yoga me interesa y sicilia aún más, todo lo que tenga que ver con Italia me fascina Entonces empecé a interesarme por el libro y su sinopsis me gustó, yo ya me hice mi propia versión.

No tiene nada que ver con mi versión pero el libro me ha gustado. A parte de que me ha gustado la història, investigando he aprendido cosas del yoga, nuevas posturas, cosas del hinduismo y como funciona más o menos la mafia.

Lo recomiendo totalmente.

sábado, 28 de septiembre de 2019

Yo antes de Ti - Jojo Moyes

Sinopsis:

Louisa Clark sabe muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa. Sabe que le gusta trabajar en el café The Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick. Lo que Lou no sabe es que está a punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas las que la mantienen en su sano juicio.

 Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a ponerle fin. Lo que Will no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de color. Y ninguno de los dos sabe que va a cambiar al otro para siempre.

 Yo antes de ti reúne a dos personas que no podrían tener menos en común en una novela conmovedoramente romántica con una pregunta: ¿qué decidirías cuando hacer feliz a la persona a la que amas significa también destrozarte el corazón?

Mi valoración:

Ha sido un libro de 10, maravilloso.

Tuve estos libros en mi poder pero nunca me fijé en ellos.
 Todo empezó cuando una día por casualidad empecé a ver la película. No pude terminarla y fue cuando empecé a interesarme por aquel libro que no había valorado bien al no comprarmelo . Todas las reseñas que leí eran muy positivas y con lo que me había gustado la película (ya sabía el final), me compré el libro de todos modos. (Siempre dicen que el libro es mejor que la película.).
Y no me ha defraudado para nada. Me ha tenido muy enganchada y ha hecho que me emocionara. La amistad entre Lou y Will al principio es complicada pero después es tan dulce y sincera.

Me gustaría algún día poder continuar con la historia. Aunque sean momentos de nostalgia y recuerdos por una amistad querida.

domingo, 16 de junio de 2019

Cada Suspiro. Nicholas Sparks



Sinopsis:

Reveladora, llena de sentimientos y esperanza,Cada suspiro es una novela que explora diversas facetas del amor y que hará que nos preguntemos cuánto tiempo pueden sobrevivir nuestros sueños.

Hope Anderson se encuentra en la encrucijada de su vida. A sus treinta y seis años mantiene una relación amorosa con un cirujano que dura ya casi seis años. Sin planes de boda a la vista, a su padre le han diagnosticado ELA, por lo que Hope decide pasar una semana en Sunset Beach, Carolina del Norte, donde además de organizar la venta de la casa familiar, tendrá que tomar las decisiones más importantes sobre el futuro de su vida.

Tru Walls nunca había visitado Carolina del Norte, hasta que recibe una carta firmada por un hombre que afirma ser su padre, un guía de safaris nacido y criado en Zimbabwe, que le cita en Sunset Beach. True espera poder resolver algunos de los misterios alrededor de la vida de su madre y recuperar los recuerdos perdidos con su muerte. Cuando los dos desconocidos se cruzan, la conexión que nace entre ellos es muy poderosa. Pero los maravillosos días que siguen a su encuentro y nlos sentimientos que surgen entre ellos les llevarán a tener que tomar decisiones que enfrentarán el deber famiiar y la felcidad personal.

Reflexiones:

Después de haber leído el último libro publicado del autor, me hacía ilusión que sacara otro y a la vez me daba miedo porque el último, fue realmente aburrido. Hice un gran esfuerzo para terminarlo.

Centramos en este. Realmente es una historia maravillosa. Me gustó de principio a fin, era fácil de leer y la historia me enganchó. Por una parte, triste, hace emocionarte y es de esos en que se te escapa la lágrima ( como en muchos de sus libros), cosa que me gusta.

L a historia de el buzón de Kindred Spirit, es realmente bonita y emocionante, sobretodo en el segundo encuentro.

No puedo decir nada malo de esta obra aunque he leído algunas criticas negativas, yo le doy el visto bueno.Lo recomendaría 100% como algunas de sus primeras obras aunque para gustos colores :D

Fragmento del libro :

"- No sé . puede pasar de todo, y esa es precisamente la clave. Lo que si sé es que me he pasado los últimos venticuatro años soñando contigo.
 Yo no he tenido una vida como la tuya. He estado solo, y cuando supe de tu carta, me di cuenta de que estuve solo porque te estaba esperando. Te quiero Hope."

viernes, 19 de abril de 2019

El jardín olvidado. Kate Morton

Sinopsis:
En vísperas de la Primera Guerra Mundial una niña es abandonada en un barco con destino a Australia. Una misteriosa mujer llamada La Autora ha prometido cuidar de ella, pero desaparece sin dejar rastro..
.
Un terrible secreto sale a la luz...

En la noche de su veintiún cumpleaños, Nell O'Connor descubre que es adoptada, lo que cambiará su vida para siempre. Décadas más tarde, se embarca en una búsqueda de la verdad de sus antepasados que la lleva a la ventosa costa de Cornualles.

Una misteriosa herencia que llega en el siglo XXI...

A la muerte de Nell, su nieta Casandra recibe una inesperada herencia: una cabaña y su olvidado jardín en las tierras de Cornualles que es conocido por la gente por los secretos que estos esconden. Aquí es donde Casandra descubrirá finalmente la verdad sobre la familia y resolverá el misterio, que se remonta a un siglo atrás.


Reflexiones:

Una novela maravillosa. Mantiene la intriga hasta el final. Eso sí, el final me pareció un poco rápido.
A lo mejor, esto es que me gustó tanto que lo hubiese alargado un poco más :D

Esta vez quise provar con una autora nueva. Una de las que siempre he oído hablar bien de sus libro pero que nunca he provado leer. Y la verdad que me ha dejado muy buen sabor.

Empecé mal, me costó mucho situarme. Cada vez que empezaba un capítulo, no sabía donde estava y los personajes me hacían dar vueltas en la cabeza. Hasta casi la mitad del libro, no empecé a ligar los personajes, me costó porque la verdad verdadera la encontré en los últimos capítulos, yo lo deduí un poco antes no mucho. 
Vaya vueltas le he dado a la cabeza para ligar los personajes. Pero el resultado ha sido muy bueno porque la historia me ha gustado mucho. Un poco rebuscada con tanto saltos en el tiempo pero al final todo encaja. Maravilloso.

Estoy acostumbrada a leer libros que siguen una linea en el tiempo.

Ahora que he terminado, me doy cuenta que me hubieses gustado ir haciendo un árbol genealógico con tantos personajes y generaciones. Si algún día lo vuelvo a leer, es lo primero que haré :)

domingo, 10 de febrero de 2019

La bahía azul. Nora Roberts


La cuarta y última entrega de la serie Bahía de Chesapeake.


La vida de los pequeños Cameron, Ethan y Phillip parecía abocada al desastre. Aunque no se conocían entre sí, los tres compartían un pasado de abusos y dificultades que dejaron atrás cuando fueron adoptados por Raymond Quinn. Ahora han crecido y juntos conforman una sólida familia que se desmorona el día en que reciben la noticia de que su padre ha sufrido un terrible accidente. Reunidos en torno a su lecho de muerte los tres le hacen una última promesa al hombre al que deben todo: cuidar de Seth, el niño que estaba a punto de adoptar...
      Han pasado los años y el joven Seth se ha convertido en un afamado pintor que cambió los paisajes marinos de Chesapeake por las cosmopolitas capitales de Europa. Cinco años después de su partida regresa a Saint Chris para reencontrarse con su familia. Instalado en una casita con porche y enamorado de una joven llamada Druscilla, Seth siente que finalmente ha llegado el momento de asentarse. Cuando su madre biológica se interponga de nuevo en su camino, Seth verá peligrar no solo su futuro sino el de la familia que cambió su destino.

Mi conclusión :

Terminado el cuarto y ultimo libro de la saga de la bahía de Chesapeake. Me ha gustaso como todos pero no ha llegado a superar al de Ethan.

En este libro percibimos  la transformación de Seth, el hermano pequeño que fue a parar a Saint Cristofer cuando nadie se lo esperaba.  Ver como evoluciona el personage me ha gustado,  aparece en el primer libro de la saga siendo un niño y aquí ya es un adulto. Un adulto que no quiere poner en peligro a su familia y quiere resolver sus propios problemas y no sabe que los Quinn son una piña, cuando uno tiene un problema, el problema es de todos y entre todos se intenta solucionar. Esto también en una cosa que me ha gustado de los Quinn, la unidad familiar.

viernes, 18 de enero de 2019

Seremos Recuerdos. Elísabet Benavent

Sinopsis:

¿Y si fueras capaz de dejarte llevar por quien eres en realidad?
La esperada continuación deFuimos canciones, de Elísabet Benavent.


Macarena ha conseguido poner su vida y su trabajo en orden.
Macarena cree que Candela es la ayudante que necesita.
Macarena empieza de nuevo.
Leo sigue presente... como amigo.
Y mientras Macarena vuela...
Jimena se obsesiona con el pasado de Samuel,
Adriana no puede seguir luchando contra ella misma.
Porque las canciones que fuimos se convierten en pasado.
Porque los recuerdos que seremos son el futuro.

Elísabet Benavent, @BetaCoqueta, con más de 1.000.000 de ejemplares vendidos de su obra, pone el broche de oro a Canciones y recuerdos, una bilogía que reivindica el amor sin prejuicios externos, sin complejos internos.Seremos recuerdos habla de lo que sucede cuando nos damos cuenta de que lo que fuimos no afecta a lo que seremos. Una historia llena de risas, llantos, letras y melodías...

Una obra escrita para las personas valientes que se atrevan a aceptarse como son.

Terminado el libro ya puedo dejar mi opinión.

En general me ha gustado, es fácil de leer, divertido y me encantan sus protagonistas con sus problemas y disparates.

Al principio, se me hizo un poco pesado, me gustaba, cuando salían las amigas era a veces divertido, Jimena tiene unas ocurrencias. A ratos no era tan bonito... me faltaba LEO. Pero todo cambia cuando aparece en escena, luego empezó a gustarme más. Primero con sus encuentros sin querer, luego intentando ser amigos aunque los dos querían algo más. Y cuando todo empieza a ir bien y vuelven a juntarse. Zaaasss! La oferta de trabajo.
Termina bien y Macarena es feliz. Gracias al empujoncito que le dio Leo.

En la vida, nunca sabes donde iras a parar. Hay que aprovechar todas las ocasiones que se te presentan.

Lo mejor, el final. Donde se juntan Macarena, Elísabeth y Coco en la cafetería de Sofía. Esto si que me emocionó :D

domingo, 26 de agosto de 2018

Un puerto de abrigo - Nora Roberts

La tercera entrega de la serie Bahía de Chesapeake.

La vida de los pequeños Cameron, Ethan y Phillip parecía abocada al desastre. Aunque no se conocían entre sí, los tres compartían un pasado de abusos y dificultades que dejaron atrás cuando fueron adoptados por Raymond Quinn. Ahora han crecido, y juntos conforman una sólida familia que se desmorona el día en que reciben la noticia de que su padre ha sufrido un terrible accidente. Reunidos en torno a su lecho de muerte los tres le hacen una última promesa al hombre al que deben todo: cuidar de Seth, el niño que estaba a punto de adoptar...

Phillip Quinn es un prestigioso publicista que disfruta de su cosmopolita vida de soltero. Desde la muerte de su padre, se ha visto obligado a dividir su precioso tiempo entre Baltimore y Saint Chris para cumplir su promesa, y está a punto de perder la cabeza. Hasta que una misteriosa psicóloga llamada Sybill llega al pueblo y lo embruja con tan solo una mirada. Esa mujer lo atrae de mil maneras diferentes, pero el vínculo secreto que la une al pequeño Seth amenazará con destruir la felicidad que, sin saberlo, Phillip lleva anhelando toda su vida.

Opinión:

Bonita continuación de la saga de los hermanos Quinn.

 Philip es el protagonista de este libro aunque la vida de los otros hermanos también va avanzando. No és uno de los más populares, ya que hace su vida en Baltimore y sólo hace vida en la Bahía los fines de semana. Así como Cameron sé ve obligado a abandonar su vida y establecerse en la Bahía, Philip no y Ethan, ha pasado toda la vida allí.

 La manera de conocer o en que aparece Sybill en la novela, no me ha gustado mucho. Aperece así sin más en el astillero como si ya supiesse donde iba pero bueno, esto es lo de menos. Poco a poco la historia ha ido transcurrienso y me ha ido enganchando. Me ha gustado.

Aunque, mi favorito es el libro de Ethan, es tan sencillo y tierno.

miércoles, 13 de junio de 2018

La magia de ser nosotros. Elisabet Benavent

La novela que da cierre a la última saga de @BetaCoqueta, una bilogía que nos cuenta, con frescura y humor, lo que sucede cuando dos personas cargadas por el peso de las circunstancias se encuentran y descubren que la magia solo existe cuando se miran a los ojos.

Sinopsis:

Sofía había creído que, después de todo lo vivido con Héctor, con lo mucho que se resistieron y lo dulce que fue dejarse llevar, todo estaba claro. Iban a empezar una vida juntos pero... la magia parecía haberse desvanecido.
Una Sofía resignada y un Héctor devastado deben enfrentarse a la normalidad de nuevo, sin aquello que habían encontrado en el otro y que los hacía brillar. Es hora de aceptar los errores, asumir las consecuencias y emprender un viaje quizá en busca de respuestas, quizá en busca del final de una historia que dio sentido a lo que algunos llaman destino, pero nadie de debería subestimar el poder de la magia.

Después del éxito arrollador de sus anteriores libros, Elísabet Benavent, también conocida como@BetaCoqueta, regresa con la bilogía «Sofía», formada por La magia de ser Sofía y La magia de ser nosotros, una historia de amor ...

Después de haber leído la primera parte tenía ganas de saber como terminaba todo. Aunque había leído muchos comentarios de que esta parte no era tan buena como la primera, me sumergí en la historia.

La verdad, opino como casi todos. No ha sido mucho más flojo que el primero.
Primero se echan de menos, luego no quieren estar juntos, ella se aleja y cuando lo hace él, es ella la que quiere estar con él. No sé... podría haber habido un final mejor.
El final para el café de Alejandría, el comienzo de toda la historia, si ha sido. Aunque me alegra de que le hayan dado una segunda vida.

Lo más divertido del libro, su amigo y compañero Oliver :D

Un libro termina y otra historia empezará :)

jueves, 26 de abril de 2018

Cuando sube la marea - Nora Roberts


Cameron, Ethan y Phillip puede que no compartan la misma sangre, pero conforman una familia fuerte y sólida. Por ello, al morir su padre adoptivo, Ethan vuelve a reunirse con sus hermanos para llevar a cabo una promesa.

Segunda entrega de la tetralogía «Bahía de Chesapeake»

La vida de los pequeños Cameron, Ethan y Phillip parecía abocada al desastre. Aunque no se conocían entre sí, los tres compartían un pasado de abusos y dificultades que dejaron atrás cuando fueron adoptados por Raymond Quinn. Ahora han crecido y juntos conforman una sólida familia que se desmorona el día en que reciben la noticia de que su padre ha sufrido un terrible accidente. Reunidos en torno a su lecho de muerte los tres le hacen una última promesa al hombre al que deben todo: cuidar de Seth, el niño que estaba a punto de adoptar...

Ethan Quinn es un marinero tranquilo y reservado. Bajo su serena apariencia late un corazón profundo y bravío como el mar al que adora y respeta. Desde la muerte de su padre cuida de su hermanastro y divide su tiempo entre la pesca y el astillero que ha montado junto con sus hermanos. De ellos tres, él es quien se siente más cercano a Seth, pues ambos sufrieron una infancia tormentosa. El tiempo no ha logrado borrar su dolor, pero ahora un muchacho depende de él y sus sentimientos por Grace, la mujer de la que siempre ha estado enamorado pero a la que nunca se ha atrevido a conquistar, parecen más intensos que nunca. Tal vez sea el momento de cambiar el rumbo de su vida y aceptar no solo por lo que ya es, sino por lo que puede llegar a ser.

Inpresionante. Me ha gustado muchíssimo. Este me ha parecido mejor que el primero. Ethan es tan real, tant natural y sencillo que me ha encantado com personaje. No digo que Cameron no me gustase, pero como personajes son tan diferentes.
 La historia que tiene con Grace también me ha gustado, enamorados desde que se conocieron y haciendo ver que no pasa nada entre ellos. Hasta que uno ya no puede más fingir que no pasa nada :).

Algunos fragmentos:

" Tú me dijiste que me amas desde hace años. Pero no hiciste nada al respecto. Ni  una vez, ni una sola vez te acercaste a mí y me preguntaste si quería pasar algo de tiempo contigo. Una sola palabra tuya, una mirada tuya, me habría emocionado. Pero no. Simplemente mantuviste  la distancia y dejaste que siguiera suspirando por ti.
         -          Yo no sabía que sentías algo por mi
         -          Entonces es que estás ciego, además de ser estúpido.- estalló ella."

" Hace tanto tiempo que siento algo por ti – comenzó-, que no puedo recordar ni un solo momento en que no lo haya sentido. Y no he hecho más que repetirme que no debería tener esos sentimientos, así que me va a costar un poco acostumbrarme a eso."

Ahora, a conocer a Phillip, que es del que menos sabemos.

sábado, 17 de marzo de 2018

Solo nosotros dos. Nicholas Sparks

Una emotiva y poderosa historia sobre el amor incondicional, sus desafíos, sus riesgos y, sobre todo, de las recompensas que encontramos al final de nuestras vidas.

Sinopsis:

A sus treinta y dos años, Russell Green lo tiene todo: una impresionante esposa, una hija adorable de seis años, una exitosa carrera como ejecutivo de publicidad y una gran casa en Charlotte. Russell vive en medio de un sueño, y su matrimonio con la encantadora Vivian es el centro de su existencia. Pero debajo de esta vida perfecta, empiezan a aparecer los problemas y Russ está a punto de descubrir que varios aspectos de su vida que daba por sentados darán un giro por completo.
En cuestión de meses, Russell se queda sin trabajo y sin mujer, y deberá luchar para adaptarse a una nueva y desconcertante realidad. Descubriendo el desierto de la vida uniparental, Russell se embarcará en un viaje aterrador a la vez que gratificante y que pondrá a prueba sus habilidades y sus recursos emocionales más allá de lo que nunca habría imaginado.

Mi opinión:

Terminado otro libro de Nicholas Sparks, me gusta este autor, aunque muchas veces sus novelas son un poco trágicas aunque de alguna manera siempre terminan bien aunque no sea como tu habías imaginado. Aunque esta solo puedo describirla como: Deprimente.

Es una novela muy deprimente. Russ, el protagonista, todo le va de mal en peor. Su relación con su mujer es deprimente, ella lo trata muy mal, le recrimina todo lo que hace, no le habla cuando le place, solo se discuten y lo que es peor, él siempre le da la razón y hace cosas para que ella este contenta, después de ver como ella le trata, anda que  …

Al principio se me hizo muy largo y pesado, no pasaba nada y siempre era lo mismo mal rollo en la pareja y Russ que se había quedado sin trabajo. Estuve a punto de abandonarlo y aunque me ha durado mucho,  al fin lo terminé.

Ha sido un libro muy lento. Han ido pasando cosas pero poco a poco. Creo, que es, a las últimas  100 páginas que la historia empieza a ir rápido.

La enfermedad de su hermana, aun me ha deprimido más y me ha hecho entristecer. Me han venido a la mente tantas cosas y recuerdos. Con el montón de enfermedades que hay, tenia que padecer esta .. uff.

 No es hasta en el epilogo en que vez que a Russ, le empiezan a ir bien las cosas y las cosas se empiezan a solucionar.

No es para apartarlo ni nada, pero he leído libros mucho mejores del autor.

domingo, 31 de diciembre de 2017

Una navidad para dos corazones. Nora Roberts

Sinopsis:

Después de pasar años viajando, el reportero Jason Law volvió a casa. Se había llevado los recuerdos de Faith Kirkpatrick, la novia a la que dejó en su pueblo de nacimiento, y los había conservado durante diez años. Sin embargo, había llegado el momento de recuperar su amor. Ella se había convertido en una mujer con responsabilidades, y él era un aventurero errante. Lo único que podían tener era aquella Navidad...

Comentario:

Está es la ultima novela que me leo este año que ya termina. Desde que la vi pubicarse quise leérmela, sabia que me iba a gustar. La sinopsis del libro me enamoro.

Ha sido una bonita historia romántica, ambientada en la Navidad, época del año de reencuentros, donde la gente esta más amable ... y el reencuentro de un antiguo amor ..., pues acaba de volver a las personas más vulnerables.

Es un relato corto, una historia un poco predecible pero que me ha tenido enganchada hasta el final. Me gustan las historias de esta autora, su forma de escribir y como te hace emocionar con solo lo que escribe.

No es solo una historia de amor, sino la esperanza de que, aunque pasen 10 años los sueños pueden llegar a realizarse.

Citas del libro que me han gustado:

"Sus sueños siempre habían sido muy imaginativos. De niña, Faith soñaba con caballos blancos y zapatos de cristal. La realidad era algo con lo que tenía que enfrentarse día a día, en una familia sin dinero y con orgullo. Sin embargo, los sueños no eran sólo por la noche."

"Se había enamorado de Jason cuando él tenia diez años y ella tenia ocho. Él le habló por su pasión por viajar, por verlo todo, por escribirlo, ella le habló de sus deseos de tener una casa e hijos, de tener cortinas de encaje y tazas de porcelana. Ella sabía que él se sentía atrapado en aquel pueblo pequeño, él sabia que soñaba con una casa tranquila, con jarrones llenos de flores. Sin embargo estaban unidos el uno al otro, y también unieron sus sueños en uno."

viernes, 17 de noviembre de 2017

Arrastrado por el mar - Nora Roberts

Sinopsis:

La primera entrega de la serie Bahía de Chesapeake. La vida de los pequeños Cameron, Ethan y Phillip parecía abocada al desastre. Aunque no se conocían entre sí, los tres compartían un pasado lleno de abusos y dificultades que dejaron atrás cuando fueron adoptados por Raymond Quinn. Ahora han crecido y juntos conforman una familia fuerte y sólida que se desmorona el día en que reciben la noticia de que su padre ha sufrido un terrible accidente. Reunidos en torno a su lecho de muerte los tres le hacen una última promesa al hombre al que se lo deben todo: cuidar de Seth, el último niño que estaba a punto de adoptar?Cameron siempre fue el más atrevido y temerario de los hermanos Quinn. Le gustan los coches rápidos, los barcos rápidos y los amores rápidos. Ahora se ha visto obligado a regresar a casa, no solo para despedirse del único padre al que ha querido en su vida sino también para enfrentarse al desafío de cuidar del último niño que Ray estaba decidido a salvar.
Pero ¿quién es en realidad Seth? Para averiguarlo y mantener su promesa, Cameron tendrá que renunciar temporalmente a su fastuosa vida y lidiar con cierta atractiva trabajadora social que está decidida a darle al chico el mejor hogar posible.

Arrastrado por el mar hasta su casa de infancia se ha quedado Cam. Nunca se imaginó que volviera a la casa donde todo lo tubo y menos para quedarse.
Cam llevaba una vida de lo mas chic, regatas, carreras, dando vueltas por el mundo … nunca estaba en la misma ciudad y se sentía libre de hacer lo que quería. Y pasar a  verse ligado a su tierra a su casa con obligaciones, le ha traido más de un problema.
Vivir en casa con sus hermanos, no ha sido muy llevadero pero ha sabido sobrellevarlo. Pero cuando ha llegado e amor, ya ha sido un poco más difícil.
Cameron, es el hermano mayor de tres, aunque llega otro con problemas incluidos.

Citas románticas del libro, que Cameron dice a Anna 

“ No me pidas eso porque no creo que pueda vivir sin ti. Arriésgate, tira los dados. Ven conmigo. ”

“ Siempre me he cuidado de no decirle a ninguna mujer que la amaba …, exceptuando a mi madre. Arriésgate conmigo , anna, y te diré que te quiero  tantas veces como puedas soportar oírlo. “

domingo, 24 de septiembre de 2017

Perfectos - Cecelia Ahern

Sinopsis:

Celestine North vive en una sociedad que exige la perfección. Tras ser marcada como imperfecta por el Tribunal, su vida se ha fracturado por completo y ha perdido toda su libertad. El juez Crevan la ha declarado enemigo público número uno, se ha convertido en un fantasma y está huyendo con el complicado e irresistible Carrick, la única persona en la que puede confiar. Pero Celestine tiene un secreto capaz de acabar con todo el sistema que divide a la gente entre perfectos e imperfectos. El juez Crevan lleva la delantera, y el tiempo se agota para Celestine. La tensión en torno a ella va en aumento, lo que la obligará a elegir entre salvarse a sí misma o arriesgar su vida para salvar a todos los Imperfectos. Y, lo que es más importante, ¿conseguirá probar que ser humano es, en sí mismo, ser imperfecto?

"Hay personas muy especiales en nuestras vida que tienen una capacidad infinita para amarnos a pesar de nuestros defectos."

No sé que decir, ni que pensar. El libro es otra historia como muchas, una persecución en todo el libro para cazar a Celestine, toda la población contra ella y al final termina ganando ella.
 Estuvo bien pero espero que nunca exista una sociedad así. Hasta los que mandan son imperfectos pero como tienen el poder, hacen lo que quieren, aquí se ha demostrado.
 Lo mejor del libro, las escenas en que Celestine esta con Carrick, soy una romántica, le ha faltado romanticismo.

 En mi opinión me ha gustado más la primera parte.

Citas del libro:

"Construir una amistad puede llevarte toda una vida, crearse un enemigo solo requiere un segundo."

"Cierro los ojos y pienso con fuerza. Tengo demasiados deseos y siento que ninguno esta a mi alcance. Pero también creo que es en el momento en que dejamos de formular deseos cuando somos de verdad felices, o cuando nos rendimos..
Bueno, no soy feliz, pero tampoco pienso rendirme."

"No creo en la magia, pero sí que formular deseos es un modo de aceptar la esperanza. puede que pensar firmemente en lo que deseas sea lo que lo convierte en real, lo que te ayuda a hacerlo realidad. Canaliza tu pensamiento positivo: piénsalo, deséalo y luego haz que suceda."

sábado, 22 de julio de 2017

La magia de ser Sofía. Elísabet Benavent



Sinopsis:

Sofía tiene tres amores: su gata Holly, los libros y El café de Alejandría.

Sofía trabaja allí como camarera y es feliz.

Sofía no tiene pareja y tampoco la busca, aunque desearía encontrar la magia.

Sofía experimenta un chispazo cuando él cruza por primera vez la puerta.

Él aparece por casualidad guiado por el aroma de las partículas de café...

...o tal vez por el destino.

Él se llama Héctor y está a punto de descubrir dónde reside la magia.

   Én La magia de ser Sofía, la primera parte de una bilogía que nos cuenta, con frescura y humor, lo que sucede cuando dos personas cargadas por el peso de las circunstancias se encuentran y descubren que la magia solo existe cuando se miran a los ojos.

   Terminada la primera parte de esta biología y el primer libro de esta autora. Nunca me había leído nada pero me he quedado con ganas de más.

   Este libro me ha gustado, hay momentos que te hacen llorar, reír y soñar. Me ha gustado Sofía, es una chica natural y sincera, del montón. A la que le gustaría enamoraese de verdad pero la vida le esta enseñando que el amor verdadero es complicado de encontrar. Es una soñadora  y me identifico con ella.

   ¿El final? ¿Que decir del final?... A ver cuando puedo seguir con la segunda parte :D

lunes, 8 de mayo de 2017

Memoria de cristal. Cecelia Ahern


Sinopsis:

¿Qué pasaría si solo tuvieses un día para descubrir quién has sido en realidad?
Cuando Sabrina Boggs encuentra por casualidad unas misteriosas pertenencias de su padre, descubre una importante faceta de su vida cuya existencia ignoraba. 
Su vida cotidiana, hasta entonces rutinaria, sufrirá una ruptura inesperada al revelársele los secretos del hombre a quien creía conocer, así como recuerdos, historias y gentes de las que nada sabía. De la noche a la mañana, su vida y cuanto la rodea cambiarán por completo.

Cecelia Ahern vuelve a subyugarnos con una historia acerca de cómo las decisiones más comunes puasaravilloseden tener sobre nuestras vidas las consecuencias más extraordinarias. Y de cómo arrojando luz sobre la vida de otros podemos llegar a entendernos a nosotros mismos.

Otra de sus novelas maravillosas. En mi opinión genial.

Es una historia de las que te hace pensar, tanto esta en el presente, como en el pasado, lo cuenta ella, lo cuenta su padre … un lío, pero se entiende enseguida. Es como si fueran dos historias separadas contadas por dos personas pero a la vez mezcladas y terminadas a la vez, no se si me explico. Un poco liante pero merece la pena. A lo mejor contada del principio a fin no hubiese sido tan bonita aunque la historia en si lo es.

Algunas de sus novelas ya son así, mezclan pasado con presente, realidad con ficción pero no por eso dejan de ser emocionantes.

Romántica, romántica del tipo de romanticismo que estamos acostumbrados no es, pero es el amor, el cariño que tiene una hija hacia su padre. Ya que él no puede darle explicaciones sobre todo eso ( no lo voy a poner), pues es ella la que investiga y descubre cosas de su padre que nunca había sabido.

Me gusta esta autora y aunque algunos de sus libros me gusten más que otros, voy a seguir leyéndola.

Párrafos del libro que me han gustado:

"No recuerdo un solo momento en el que me haya dejado llevar, en que me haya convertido en otra versión de mí. Yo soy siempre la misma persona. Si me has conocido me conoces: no hay mucho más. Sigo las reglas de la persona que siento que debo ser y parece que no puedo ser otra cosa, ni siquiera en momentos de gran tensión, cuando seguramente un colapso sería aceptable. Creo que es por eso que admiro tanto a los demás y me acuerdo de lo que deciden olvidar. "

"Me gustamucho mi trabajo, pero últimamente he estado ansiosa. Yo no sé que es exactamente lo que creo que debe suceder en mi vida, o lo que espero que suceda. No tengo sueños ni metas particulares.
Eso significaría que creo que algo está mal en mi vida porque realmente hay algo que está mal en mi vida, o porque hay algo malo en mí. Pero es solo un sentimiento, no una realidad. Que nada esté mal, esa sería la solución preferida."

jueves, 30 de marzo de 2017

Siempre hay un mañana. Hotel Boonsboro I

Resumen:
La historia de un amor platónico que jamás tuvo oportunidad de convertirse en realidad... hasta este momento. La primera y envolvente novela de la trilogía Montgomery.

La trilogía«Hotel Boonsboro»El histórico Hotel Boonsboro ha superado tiempos de guerra y de paz, cambios de propietarios e incluso rumores de estar embrujado. Ahora, el hotel está sufriendo una remodelación completa en manos de los tres hermanos Montgomery y su excéntrica madre. La vida social de Beckett, el arquitecto de la familia, consiste sobre todo en hablar del trabajo mientras come pizza y bebe cerveza. Pero esta vez la atención de Beckett no está centrada totalmente en las reformas: lo distrae una chica, la misma que ha querido besar desde que tenía dieciséis años
Después de perder a su marido, Clare Brewster se centra en sus tres niños mientras se encarga de la librería del pueblo. Los hijos no le dejan tiempo para pensar en el amor, pero Clare se siente fascinada por la transformación del viejo hotel que Beckett está llevando a cabo y querrá inspeccionarlo más de cerca... el edificio y el hombre que elabora los diseños.La gran inauguración se acerca, y Beckett se complace en enseñar el hotel a Clare. Le muestra una habitación diferente cada vez, siempre que los dos encuentran un rato libre entre las reuniones del proyecto y recoger los niños en el colegio. Nunca hay una primera cita, pero estos momentos robados son el principio de algo que podría despertar un deseo secreto que duerme en el corazón independiente de Clare y que abre la puerta a la extraordinaria aventura de lo que viene después...

Ha sido mi primera experiencia con la autora y tengo que decir que ha sido buena. Siempre me habían dicho que sus libros eran muy bonitos pero nunca me había atrevido a leer ninguno, quería hacerlo pero no me decidía por ninguno y siempre encontraba otra opción. Al final, me decidí por este y ... ya no puedo decir que no me he leído nada. Y la cosa va a continuar porque la autora me ha gustado. Supongo que cuando un libro no te gusta intentas cambiar de autor.

Sobre el libro, decir que me ha gustado, ha sido fácil de leer y que me he quedado con ganas de más.
Me gustaría saber del hotel , si construyen la casa para vivir juntos, si Avery y Owen llegan a tener algo ( creo que están muy compenetrados), que es lo que pasa con Lizzy ... ya he dicho bastante, entre otras cosas.

En el libro:

" No era un sueño, ya no, era real y lo deseaba como él a ella. No era un sueño porque podía, al fin, sentir su piel sedosa, su latido rápido y fuerte bajo su mano."

" ¿Pensaba en él durante su rutina matinal? ¿Se `preguntaba qué hacía, cuándo volverían a verse? ¿Lo echaba de menos por las noches, o estar con él como él con ella? Le gustaba imaginar que sí."

viernes, 10 de marzo de 2017

Nieve en abril. Rosamunde Pilcher

Resumen:
Carolina Cliburn se iba a casar con un hombre por gratitud hacia él, pero sabía que eso no bastaba para convertirse en esposa. Tal y vez por ello decidió emprender un largo viaje a Escocia por carretera. Sin embargo, jamás hubiese imaginado que una súbita tormenta primaveral iba a interrumpir bruscamente su viaje. Ni que aquella nieve de abril iba a proporcionarle, tanto a ella como a un solitario joven escocés, la última oportunidad de descubrir y experimentar el fuego del verdadero amor... 

El delicado arte narrativo de Rosamunde Pilcher infunde un profundo y cálido sentimiento a las relaciones humanas que describe. Nieve en abril es una nueva muestra de ello, así como su indiscutible talento para recrear las pulsiones anímicas más sutiles. 

Nunca me había llamado la atención esta autora pero bastantes domingos en la televisión hacen películas basadas en sus libros. Son películas no muy largas y de tema romántico como me gustan a mi y unos paisajes.... para enamorarte. Pues, de haber visto varias películas, me decidí por leerme algún libro. He encertado porque me ha gustado.

Es una novela corta y se lee fácilmente. Son de aquellas que cuando las empiezas mas o menos ya sabes como van a terminar. Pero ... soy una romántica, y me encantan todo tipo de historias de esta temática.
No descarto volverme a leer un libro de la autora.

lunes, 13 de febrero de 2017

Imperfectos, Cecelia Ahern

Sinopsis:

Celestine North tiene una vida ideal. Es la hija y hermana perfecta; es apreciada por sus compañeros de clase y sus profesores; y es novia del encantador Art Crevan.

Cuando Celestine se enfrenta a una situación que la obliga a tomar una decisión impulsiva, rompe una de las reglas del Tribunal y se enfrenta a unas consecuencias que podrían dar un giro total a su vida. Podría acabar en prisión. Podrían marcarla. Podrían descubrir que es imperfecta.

En esta espectacular novela, Cecelia Ahern, autora superventas de Posdata: te quiero, presenta una sociedad en la que la perfección es el ideal y los errores reciben terribles castigos. Y en la que una joven decide confrontar lo establecido y se arriesga así a perderlo todo.

Primer libro leído este año y con buen sabor. El problema es que tiene segunda parte y aún no ha salido a la venta y claro tendré que esperar a saber lo que ocurre y cuando lo lea, a lo mejor ya no lo recuerdo tanto como ahora mismo. En fin... habrá que esperar.

En general me ha gustado la historia. Ha sido un libro fácil de leer y te engancha de un buen principio.

Me gusta esta autora y de momento creo que voy a seguir leyéndome sus libros.